Cifrado


¿Qué es el cifrado?


Cifrar es transformar información con el fin de protegerla de miradas ajenas. Al aplicar cifrado, un mensaje se altera hasta volverse irreconocible o incomprensible, pero la información no se pierde, sino que puede recuperarse más adelante.
Rotas el alfabeto y cambias una letra por otra. Es un ejemplo clásico de cifrado 

Cifrado César

El cifrado César es uno de los primeros métodos de cifrado conocidos históricamente. Julio César lo usó para enviar órdenes a sus generales en los campos de batalla. Consistía en escribir el mensaje con un alfabeto que estaba formado por las letras del alfabeto latino normal desplazadas tres posiciones a la derecha. Con nuestro alfabeto el sistema quedaría así:
Alfabeto en claro:A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
Alfabeto cifrado:D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z A B C



Por ejemplo, si se quiere enviar el mensaje ATACARALAMANECER, lo que se escribirá realmente es DWDFDUDÑDODPHFHU




El cifrado Vigenère


El cifrado Vigenère es un criptosistema simétrico, es decir, utiliza la misma clave para cifrar y descifrar. El cifrado Vigenère se asemeja mucho al cifrado César, pero su diferencia radica en que el primero utiliza una clave más larga para contrarrestar el gran problema del cifrado César: el hecho de que una letra sólo puede ser codificada de una forma. Para resolver este problema, se utiliza una palabra clave en lugar de un carácter simple. 
En primer lugar, se asocia cada letra con una cifra correspondiente.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1234567891011121314151617181920212223242526


Se codifica un texto con una palabra agregándole las letras de otra palabra (llamada palabra clave) a cada una de sus letras. La palabra clave se agrega indefinidamente en el texto que se va a cifrar, y después se agrega el código ASCII de cada una de las letras de la palabra clave al texto a cifrar. Por ejemplo, el texto "rendezvousamidi" con su palabra clave "bonjour" será codificado de la siguiente manera:

No hay comentarios:

Publicar un comentario